• Descarga
  • Funciones
  • Aplicación
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contactenos
ALERTA MUTUAL

Términos y condiciones de uso

FUNCIONAMIENTO DE AVISO Y ALERTAS.
La incorporación al servicio botón de emergencias a través de Mensajes y Avisos, estará sujeta y subordinada a las siguientes cláusulas y condiciones, las cuales resultan imprescindibles, han sido concebidas para que el sistema brinde un servicio óptimo a los clientes de ALERTA MUTUAL.
Estas cláusulas y condiciones están vigentes para todos los clientes de ALERTA MUTUAL sin excepción.
EL SERVICIO al que me estoy suscribiendo consiste en un SISTEMA DE EMERGENCIA ANTIPANICO PARA EL teléfono MOVIL-APLICACIÓN DE EMERGENCIA Y SERVICIO DE MONITOREO DE PERSONAS EN SITUACION DE EMERGENCIA.

1. Funcionamiento Responsable del Servicio Para utilizar el servicio de botón de emergencia a través de Mensajes y Avisos puedo emplear 1 teléfono celular digital apto para la tecnología SMS (Short Messaging System). Para suscribirme al servicio lo hare a través del Google PlayStore o por mail con ALERTA MUTUAL y/o emplearé cualquier otro canal que ALERTA MUTUAL habilite para este fin.
Al hacer esta suscripción suministraré mi número de celular, mail y los datos necesarios para fines de validación que me soliciten; suministraré el o los números de teléfono celular donde deseo que reciban los Mensajes y Avisos que seleccione.
La información que voy a recibir es de uso estrictamente personal, por lo cual no seleccionaré que sea enviada a terceros o personas que no sean de mi entera confianza, evitando cometer errores que ocasionen tal resultado. Igualmente, adoptaré todas las precauciones pertinentes para que la información que ALERTA MUTUAL envíe a mi celular y a los que designe, sea únicamente visualizada y conocida por mí y por las personas designadas. En caso de solicitar la baja del teléfono celular informado a ALERTA MUTUAL al efecto de recibir el servicio de Mensajes y Avisos, me comprometo a notificar dicha baja inmediatamente a ALERTA MUTUAL a través de un llamado telefónico a ALERTA MUTUAL o por mail a la dirección designada para tal fin o por cualquiera de los canales que ALERTA MUTUAL habilite para esos efectos para que éste no continúe enviando información a dicha línea. Seré exclusivamente responsable por la falta de notificación de este hecho, como así también por cualquier reclamo u operación que pudiera surgir. En tal sentido, acepto que los únicos medios habilitados para solicitar la baja del servicio son los designados en los párrafos anteriores.
Asimismo, declaro y acepto que no haré responsable a ALERTA MUTUAL bajo ningún concepto por la información enviada a las líneas mencionadas.
Elegiré, por cuenta propia y según mi criterio, los proveedores de las tecnologías y equipos requeridos para acceder al servicio de alerta y monitoreo de ALERTA MUTUAL. Los términos y condiciones del servicio Mensajes y Avisos no incluyen las condiciones de contratación con estas empresas, las cuales serán acordadas directamente por mí. POR ENDE, ALERTA MUTUAL NO SERÁ RESPONSABLE POR LOS INCONVENIENTES DE COMUNICACIÓN, INTERFERENCIA, DEMORA, CORTE DE SEÑAL O FALLA EN EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y QUE NO PERMITA LA TRANSMISIÓN TOTAL O PARCIAL DEL MENSAJE.
La información que se envía al celular incorporará la fecha y hora en que fue generada. ALERTA MUTUAL se hace responsable por el funcionamiento adecuado de los sistemas tecnológicos y de gestión que son requeridos para recibir los Mensajes y Avisos, además de transmitirlos a la policía y persona designada por el usuario.
El proceso de envío de información desde estas empresas hasta los números introducidos por los clientes no es responsabilidad de ALERTA MUTUAL.
Igualmente, ALERTA MUTUAL sólo atenderá las consultas y opiniones que los clientes tengan sobre la operativa de Mensajes y Avisos, siempre y cuando éstas se correspondan a los procesos operativos de los cuales ALERTA MUTUAL es responsable.

2. Seguridad Acepto que queda conferido por el presente, el consentimiento que prevé la ley 25.326 de Habeas Data y su decreto reglamentario. En tal sentido, acepto que soy responsable de elegir las empresas de servicios de telefonía celular que resulten confiables para hacer llegar la información de Mensajes y Avisos de ALERTA MUTUAL. Apruebo las iniciativas que adopte ALERTA MUTUAL para preservar la seguridad informática de los contenidos enviados mediante Mensajes y Avisos, considerando que ALERTA MUTUAL siempre hace los mejores esfuerzos en esta tarea. Por ello, acepto adecuarme a las modificaciones que haga ALERTA MUTUAL en la prestación de los servicios incluidos en Mensajes y Avisos cuando estén dirigidos a preservar el carácter inalterable y confidencial de la información que me es enviada.

3. Autorización Autorizo expresamente a ALERTA MUTUAL a que, por motivos de seguridad, utilice y/o emplee este material, eventualmente, como medio de prueba ante instancias judiciales.

4. Modificación, Suspensión y terminación del Servicio Persiguiendo el bienestar de sus clientes, ALERTA MUTUAL podría verse obligado a realizar suspensiones temporales del servicio, las cuales serán notificadas oportunamente según sea predecible el evento que motiva la suspensión. ALERTA MUTUAL podría suspender el servicio de Mensajes y Avisos a aquellos clientes que infrinjan estos Términos y Condiciones o cualquiera de las restantes normas de gestión vigentes para los servicios de ALERTA MUTUAL, así como implementar el cobro de multas por el mal uso del servicio.
La suspensión del servicio de Mensajes y Avisos, en forma definitiva, puede ser decidida por ALERTA MUTUAL y será comunicada previa y oportunamente a sus clientes, restando así cualquier tipo de responsabilidad a ALERTA MUTUAL por los daños y perjuicios que la suspensión entrañe. Igual política se adoptará si ALERTA MUTUAL suspende el suministro del servicio de Mensajes y Avisos con alguna empresa de telefonía celular o de servicios de Internet determinada o en alguna zona geográfica determinada. En ese caso ALERTA MUTUAL informará tal extremo con 30 días de antelación para que sus clientes puedan contratar alguna otra empresa de telefonía.
Si la suspensión del servicio de Mensajes y Avisos, temporal o definitiva, proviene de una medida unilateral de la empresa de telefonía celular, ALERTA MUTUAL no se hace responsable por los efectos adversos causados a sus clientes. Las suspensiones temporales o definitivas que realice el operador de telefonía celular de su servicio de mensajes SMS, o bien, las realizadas por cualquier otra empresa responsable de transmitirme la información, no son competencia de ALERTA MUTUAL, ya que las mismas dependen de las políticas de gestión de tales empresas, las cuales no conforman sociedad alguna con ALERTA MUTUAL.
El uso de Mensajes y Avisos no es obligatorio, aún cuando esté incorporado en el portal de ALERTA MUTUAL y disponible para su uso en la empresa de telefonía celular, servicios de internet o transmisión de información que empleen los clientes de ALERTA MUTUAL. Cada servicio de Mensajes y Avisos es ofrecido dentro de estos Términos y Condiciones, los cuales aceptaré al incorporarme por primera vez al servicio o renovar la suscripción que haya anulado.
Es condición necesaria a efectos de dar los servicios, que el teléfono celular se encuentre encendido y dentro del área de cobertura. Por lo tanto, de no encontrarse encendido el teléfono celular no será responsable por la falta de entrega de cualquier aviso y/o mensaje. ALERTA MUTUAL no asegura estándares de servicio. El cliente acepta y entiende que las comunicaciones son esencialmente falibles. Al sólo efecto indicativo señala: Se estima que para el caso de los tiempos de entrega, el 85% de los mensajes se entregan antes de los 10 seg., mientras que en los primeros 30 minutos se entrega el 95% de los mensajes. El 96% de los mensajes son entregados en forma exitosa. Los valores son considerados en períodos mensuales.
Cabe mencionar que existen días atípicos (día del amigo, fin de año, navidad, etc ) los que no deben tenerse en cuenta por provocar distorsiones estadísticas que no son representativas de la percepción real del servicio.
La compañía de telefonía celular del cliente podrá limitar el uso, y/o bloquear por completo los Servicios que puedan suponer una amenaza para la seguridad y/o integridad de la red o que de cualquier modo afecten el normal funcionamiento de la misma.
El monto de la suscripción podrá ser modificado por ALERTA MUTUAL y será notificado previamente mediante un mensaje de texto o mediante los mecanismos que la empresa disponga oportunamente.
Para el caso de falta de pago, cuando el usuario no abone la cuota de suscripción le será cancelado el servicio.
En función de lo expuesto, acepto todas y cada una de las condiciones descriptas precedentemente.

5. Contratantes: Declaro que soy mayor de edad, y que poseo la capacidad jurídica para contratar este servicio y comprender los términos y condiciones de uso, y quedando absolutamente prohibido la suscripción directa de menores de edad, quienes sólo podrán ser beneficiarios de este servicio por intermedio de sus padres o tutores, o de las personas que se encuentren a cargo. La utilización de este servicio por parte de los menores beneficiarios, será de absoluta responsabilidad de los adultos contratantes nombrados anteriormente.
En razón de ello, no existe responsabilidad alguna por parte de ALERTA MUTUAL respecto a la falta de capacidad del usuario.

6. Suscripción: La suscripción al servicio se realiza solamente A través de la mutual en la cual estoy afiliado.

7. Responsabilidades: El suscriptor acepta liberar a AlertaMutual, al administrador y a sus proveedores de cualquier responsabilidad por el uso de este programa.

ALERTA MUTUAL ©️ 2020, Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados